Hablar de la historia de Cali es recorrer sus calles y , muchos de los cuales aún conservan huellas de la época colonial. Desde finales del siglo XVIII, la ciudad comenzó a organizarse en pequeños sectores que, con el paso del tiempo, se transformaron en los barrios tradicionales que hoy son parte del centro histórico.
En 1787, Cali estaba conformada por Santa Rosa, San Nicolás, San Agustín, Plaza Mayor y La Merced . Dos décadas después, en 1808, se anexaron nuevos barrios como Buenavista, El Peñón y San Fernando. “Estos sectores marcaron el inicio de la expansión urbana y respondían a las necesidades sociales y comerciales de la época”, según relató un funcionario de la Dirección de Planeación.
Nombres antiguos de las calles más importantes de Cali
¿Sabías que la Calle 5 se llamab