La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha impuesto severas multas en el marco de los casos Audio y Factop. En un comunicado oficial, la CMF anunció sanciones a Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos y a su ex gerente general, Claudio Yáñez Fregonara. Las multas ascienden a UF 60 mil y UF 15 mil, equivalentes a aproximadamente $2,3 mil millones y $589 millones, respectivamente.
Las sanciones se deben a la infracción del artículo 53 inciso 2° de la Ley 18.045. Según la CMF, los sancionados indujeron a los inversionistas a adquirir cuotas de la Serie B del Fondo de Inversión Capital Estructurado I mediante información engañosa. El regulador explicó que los activos del denominado "fondo corneta" fueron valorados incorrectamente como si fueran participaciones en una propiedad indirecta en Grupo Patrio, cuando en realidad eran créditos deteriorados contra Inversiones San Antonio, una empresa con problemas financieros conocidos por los involucrados.
El fondo fue creado con la intención de resolver la crisis financiera de Inversiones San Antonio. Sin embargo, a través de una reestructuración, los acreedores podrían, en teoría, cambiar los créditos deteriorados por cuotas de la Serie A del mismo fondo. Posteriormente, otros inversionistas podrían ingresar con aportes en efectivo, adquiriendo cuotas de la Serie B. Al finalizar el proceso, se esperaba que los créditos se convirtieran en acciones, permitiendo una participación indirecta en Grupo Patio. No obstante, este proceso carecía de garantías, y Larraín Vial valoró los activos como participaciones en Grupo Patio, a pesar de que eran títulos de deuda deteriorados.
La CMF subrayó que la participación indirecta en Grupo Patio no era un hecho cierto ni garantizado. Además, se sancionó a los exdirectores de LarrainVial: Andrea Larraín Soza, Sebastián Cereceda Silva, José Correa Achurra, Jaime Oliveira Sánchez-Moliní y Andrés Bulnes Muzard, cada uno con multas de 5 mil UF, equivalentes a $196 millones. La CMF argumentó que estos exdirectores fueron responsables de la sobrevaloración de los activos y de la adquisición de créditos deteriorados sin considerar el riesgo de impago, lo que iba en contra del mejor interés del fondo.
Finalmente, STF Capital Corredores de Bolsa SPA y su ex gerente general, Luis Flores Cuevas, también fueron multados con 8 mil UF cada uno, es decir, $314 millones, por inducir a los inversores a comprar cuotas de la serie B del "fondo corneta" utilizando información engañosa.