El sector inmobiliario en Colombia se ha venido consolidando como un canal estratégico para los fondos de inversión. Con más de 33 billones de pesos en activos bajo administración, presencia efectiva en 20 departamentos y más de 4,5 millones de metros cuadrados en desarrollo o gestión, esta vertical ha ganado peso dentro del ecosistema de capital privado y hoy representa alrededor del 32 % de las inversiones de la industria, consolidándose como un motor relevante de la economía nacional.
A nivel global, estudios del FMI y el BID confirman que la construcción de activos inmobiliarios tiene un alto efecto multiplicador: por ejemplo, en la generación de empleo o la activación de cadenas productivas (materiales, insumos, servicios profesionales). En Colombia, el segmento de construcción asoci