El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, emitió este lunes un mensaje de "solidaridad y apoyo" al Gobierno de Venezuela, en medio de una creciente escalada en la región por declaraciones hostiles de EE.UU.

"La fortaleza de la unión cívico-militar en Venezuela derrotará las amenazas imperialistas y los actuales intentos de sabotear el desarrollo del país", dijo el mandatario en un mensaje compartido desde la red social X.

En la publicación, Díaz-Canel expresó su respaldo a "la Revolución Bolivariana y chavista, liderada por el presidente Nicolás Maduro".

"Inquebrantable solidaridad y apoyo"

Las declaraciones de Díaz-Canel suscitaron la gratitud del Gobierno de Venezuela.

"En nombre del presidente Nicolás Maduro queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por su inquebrantable solidaridad y apoyo hacia el pueblo venezolano y nuestro Gobierno Bolivariano, que en este momento enfrenta nuevos y desesperados ataques por parte de Estados Unidos", comentó el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

Al igual que Cuba, señaló, "Venezuela se mantendrá firme en su resistencia y continuará trabajando por su plena soberanía y desarrollo social".

Última fase de tensiones

Las palabras del líder cubano se dan en el marco de las tensiones entre Caracas y la Casa Blanca. El mal clima comenzó a inicios de agosto, cuando Washington dispuso un  aumento  de   25 a 50 millones de dólares  en recompensa por información conducente a la captura del presidente Maduro. 

Posteriormente, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio,  confirmó   el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el sur del mar Caribe  y frente a las  costas de Venezuela  para, según las autoridades estadounidenses, combatir el narcotráfico. 

El anuncio ha sido considerado por Caracas como acciones de  agresión subrepticia que no se corresponde con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense. Al respecto, Maduro subrayó: " Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica ".

Apoyo internacional

La amenaza militar de EE.UU.  ha sido rechazada  por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles. Los líderes de  Cuba México Colombia  y  Bolivia  también criticaron las acciones de Washington.

A estos países se sumaron  China y  Rusia ,  con los que el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.