El cáncer colorrectal ya no es solo un diagnóstico de la adultez. El incremento sostenido de casos entre adultos jóvenes , detectado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), obliga a replantear los hábitos de prevención y a destacar el rol fundamental de la colonoscopía . Su realización puede marcar la diferencia entre una detección temprana y un pronóstico más desfavorable.

A escala mundial, el cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado y la segunda causa de muerte oncológica. A modo de ejemplo, un estudio publicado en The Lancet Oncology reveló que, entre las personas de 20 a 54 años, la mortalidad por esta enfermedad aumentó un 25% en Argentina entre 1997 y 2020. Aunque la mayoría de los diagnósticos todavía ocurre después de los 50 años, la c

See Full Page