A mediados de agosto participé de la XVI Conferencia Regional sobre las Mujeres de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México. Se trata de un organismo de Naciones Unidas que generó este ámbito para observar las desigualdades estructurales que afectan especialmente a las mujeres y que viene poniendo el foco en los temas del cuidado en la sociedad. Los cambios tecnológicos y científicos, así como el desarrollo de los países, traen consigo modificaciones en el mundo del trabajo, muy aceleradas en las últimas décadas. Pero hay algo que las personas necesitan a lo largo de la vida y que, por más transformaciones que haya, es imprescindible: brindar cuidados a alguien que lo requiera, recibirlos, autocuidarse y el cuidado colectivo, en comunidad.

En una sociedad do

See Full Page