El consumo masivo logró en el primer semestre del año una recuperación leve respecto de la fuerte caída que registró en 2024.
La medición de NielsenIQ la ubica en 1,2% por encima de los primeros seis meses del año pasado, con un comportamiento muy dispar entre canales: mientras los almacenes consiguieron estar un 7% arriba en promedio, los supermercados casi no registraron crecimiento.
Sin embargo, cuando se analiza su facturación, sí logró impulso la venta bajo promociones: descuento en segunda o tercera unidad, 2x1 y toda clase de acciones lanzadas por las cadenas.
“La estrategia de promociones está en su pico máximo: en promedio, más del 28% de la facturación de los supermercados está bajo esta modalidad. Y me refiero sólo a acciones de las cadenas: las promociones bancarias y de med