El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta naranja que afecta a Lima y 15 regiones del Perú. Este fenómeno se espera entre el miércoles 27 y el jueves 28 de agosto, con un aumento significativo de la temperatura diurna y ráfagas de viento de hasta 45 km/h.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha advertido sobre el incremento de temperaturas que podrían alcanzar hasta 32 °C en la zona norte del país. Las regiones afectadas incluyen Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna. El aviso meteorológico N.° 298 indica que la vigencia de esta alerta será de 37 horas, comenzando el 27 de agosto a las 10:00 a.m. y finalizando el 28 a las 11:59 p.m.
Las temperaturas en la sierra norte se prevén entre 24 °C y 32 °C, mientras que en la sierra centro oscilarán entre 23 °C y 30 °C, y en la sierra sur entre 20 °C y 29 °C. Además, se anticipan ráfagas de viento que alcanzarán velocidades cercanas a los 45 km/h, especialmente durante las tardes.
El Senamhi ha alertado sobre el aumento de la radiación ultravioleta (UV), que podría alcanzar niveles muy altos, incrementando el riesgo para la salud. Por ello, se recomienda a la población tomar precauciones, como el uso de bloqueador solar, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV. También se aconseja beber abundante agua y evitar actividades físicas intensas entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Indeci ha proporcionado medidas de prevención, instando a la población a asegurar techos, reforzar ventanas y evitar la cercanía a cables eléctricos expuestos. Se enfatiza la importancia de proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a las temperaturas extremas.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) está monitoreando la situación en coordinación con las autoridades locales. La población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales del Senamhi y del Indeci, y seguir las recomendaciones para garantizar su seguridad durante este fenómeno climático.