La sobrepoblación de jabalíes en el entorno valenciano ha pasado al primer plano debido a la problemática que genera en zonas urbanas. Por ello, la Generalitat, la Diputació de València y ayuntamientos han presentado el 'Pla de Xoc contra la sobrepoblació de senglar en la Comunitat Valenciana' en Xàbia , una estrategia que plantea y flexibiliza medidas para la captura de estos animales, además de otras especies como ciervos, gamo, cabra montesa, corzo y muflón .
Las administraciones hacen hincapié en que debido al descenso de la caza en la Comunitat Valenciana las poblaciones de animales silvestres han aumentando descontroladamente. Así, en comparación con otros años, en 2024 se abatieron 54.548 jabalíes , "25.448 más que hace cinco años y casi dos veces y media más que los 22.1