“La muerte es el escalón más alto del ser humano. Una persona alcanza ese estado más alto cuando muere en paz con Dios. Ver como sufren su destino es también algo maravilloso. Sufren como Jesucristo en la cruz y así se acercan a él”, llegó a decir, porque si se hace una síntesis de su vida, para ella lo más importante era la muerte. Cuando se cumplen 115 años del nacimiento de la monja que fue santificada como la Madre Teresa de Calcuta, su figura sigue provocando controversias. Todo el mundo reconoce la imagen de esa mujer baja y enjuta, de rostro arrugado y mirada intensa, rescatada oficialmente por el Vaticano por su labor con los moribundos, pero a la vez cuestionada por su exaltación del dolor como camino de purificación. Tanto que entre estos últimos el escritor estadounidense Christ
La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores

15