Foto: Pixabay

Los Censos Económicos son uno de los instrumentos estadísticos mexicanos de mayor relevancia y también de mayor larga data en cuanto a su diseño y levantamiento, pues existen desde 1954. Estos Censos contabilizan el número de unidades económicas que hay en el país, sus características y sus ramas de actividad.

LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS

A partir del levantamiento de 2019, el Inegi incluyó un módulo relativo a las problemáticas autorreportadas por las unidades económicas, siendo las más comunes: 1) altos costos de materias primas, insumos y mercancías comercializadas. Destaca que el indicador pasó, de un 17.8% de las unidades económicas que había en el 2018 en el país, a un 35.5% en el 2024; 2) la inseguridad pública, indicador que en 2018 fue de 35.4% y en el 2024 de 34.4

See Full Page