El Banco Central elevó los encajes bancarios al 53,5%, un nivel histórico. La medida busca absorber pesos y forzar a las entidades a comprar títulos públicos, en medio de la tensión cambiaria. Economistas advierten que la política monetaria quedó supeditada al financiamiento del Tesoro.

Visiblemente presionado por la escalada del dólar, el Banco Central (BCRA) resolvió elevar los encajes bancarios hasta el 53,5% de los depósitos captados. En otras palabras, los bancos deberán inmovilizar $53,5 de cada $100 recibidos, cifra récord en la historia financiera argentina.

La disposición rige de manera inmediata y escalonada: desde hoy, un aumento de 2 puntos sobre las cuentas a la vista y, en una semana, un incremento adicional de 3,5 puntos que alcanzará también a los depósitos a plazo fijo.

See Full Page