La digitalización se ha consolidado como una práctica cotidiana en las plantas de Volkswagen de México, ubicadas en Puebla y Guanajuato. La multinacional alemana ha logrado convertir la innovación tecnológica en un pilar estratégico de la producción, con resultados tangibles en eficiencia, sostenibilidad y competitividad.
Actualmente, el 93.6% de la energía utilizada en sus procesos proviene de fuentes renovables. Además, la empresa ha reducido en un 22% el consumo energético por cada unidad producida, lo que representa un avance técnico y ambiental que transforma la forma de planear y ejecutar la manufactura automotriz.
Planta de motores de Volkswagen en Guanajuato: un pilar para Norteamérica
La planta de motores en Silao, Guanajuato, se ha consolidado como uno de los eje