La segunda forma es el síndrome de Down por translocación, donde el cromosoma 21 se une anormalmente a otro cromosoma usualmente el 14, lo que genera material genético adicional
Científicos logran eliminar el cromosoma causante del síndrome de Down en laboratorio – A nivel mundial, entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos vivos (dependiendo del país) presentan síndrome de Down, según datos de las Naciones Unidas. Esta condición genética se debe a una alteración en el número de copias del cromosoma 21 y puede manifestarse de tres formas principales.
La más común es la trisomía 21, que ocurre cuando existen tres copias completas del cromosoma 21 en todas las células del cuerpo. Este cromosoma contiene información genética clave y su duplicación afecta el desarrollo físico y