Un grupo de investigadores de tres universidades públicas nacionales publicó un trabajo que concluye que el país debería reducir su jornada máxima legal de 48 a entre 40 y 42 horas semanales. El debate está en el Congreso, pero, hasta ahora, ningún proyecto logró avanzar.
Una vez más, el debate sobre la duración de la vuelve a captar el centro de la escena política. Según un nuevo estudio académico, elaborado por equipos interdisciplinarios de investigadores de tres universidades públicas nacionales, el país arrastra un régimen que no se modifica desde 1929 : 48 horas semanales como tope legal . Hoy, mientras dos tercios del mundo ya adoptó límites menores , Argentina permanece entre las naciones con jornadas más extensas junto a Bolivia, Guatemala, México y Paraguay.
El Consorcio