El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha ordenado el retorno asistido de 26 menores que se encuentran retenidos en Estados Unidos. Esta decisión se enmarca en una medida preventiva decretada por la Sala Social del TSJ, en respuesta a la política migratoria del expresidente Donald Trump que afecta a los venezolanos. La sentencia N° 376, publicada el 25 de agosto, fue redactada por los magistrados Edgar Gavidia Rodríguez, Carlos Castillo Ascanio y Elías Bittar Escalona.

La medida busca garantizar el regreso inmediato y seguro de los niños, niñas y adolescentes a la República Bolivariana de Venezuela. La decisión surge tras una solicitud presentada por ocho madres, un padre, tres abuelas y una tía de los menores, quienes se agrupan en el Movimiento de Madres Heroínas. En su misiva a Melania Trump, primera dama de Estados Unidos, expresaron que "los derechos de los niños están por encima de cualquier decisión política".

Los magistrados del TSJ se declararon competentes para conocer el caso, argumentando que los menores están "retenidos ilegalmente sin su familia en los Estados Unidos de América". En su fallo, enfatizaron el interés superior de los niños y su derecho a la vida, así como a su salud física y mental. Además, advirtieron que la separación abrupta de los menores de sus progenitores podría causar un trauma psico-bio-social en su desarrollo.

La sentencia también otorga la custodia de los niños a los trece familiares que la solicitan, según corresponda. Asimismo, se ordenó notificar a Camila Fabri de Saab, presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, para que informe sobre el traslado de los menores y se logre su entrega efectiva a sus familiares.

Los magistrados fundamentaron su decisión en la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU y otros tratados ratificados por Venezuela, reafirmando la prioridad absoluta de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.