La Fundación de Atrofia Muscular Espinal (FundAME) ha destacado este martes que el cribado neonatal de esta enfermedad permite evitar o disminuir tanto la discapacidad como el daño irreversible asociados a su diagnóstico tardío, motivo por el que ha reclamado que todas las comunidades autónomas lo incorporen de forma “inmediata” a sus programas.
“Es una tristeza enorme saber que las comunidades autónomas cuentan con las pruebas diagnósticas, los protocolos clínicos, el conocimiento y los medios necesarios, y que, aun así, siguen esperando un ‘pistoletazo de salida’ administrativo. Es doloroso recibir a niños diagnosticados demasiado tarde. Esto es, sencillamente, inaceptable e incomprensible para nosotros”, ha afirmado la directora médica de FundAME, María Grazia Cattinari.
Con motivo