El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó las medidas económicas y monetarias aplicadas en Chile, en un contexto de aumento de las tensiones comerciales a nivel global.

Con todo, advirtieron que aunque aún no se ven grandes impactos por el panorama comercial internacional -es decir, los aranceles-, las perspectivas de crecimiento, en caso de una escalada de tensiones globales, podrían verse perjudicadas.

Esto luego de que el Directorio Ejecutivo del organismo concluyera la revisión intermedia sobre el cumplimiento de los criterios de acceso a los recursos de una Línea de Crédito Flexible (LCF) con nuestro país.

Se trata de un acuerdo de dos años por un monto de DEG 10.465,8 millones (Derechos Especiales de Giro, la medida usada por el FMI), equivalentes a unos US$13.800 millone

See Full Page