La regulación del sector eléctrico permite a las empresas colombianas sean usuarios regulados o no regulados elegir su comercializador, una decisión que impacta de manera directa sus costos energéticos. En la región Magdalena y el Atlántico, un análisis reciente muestra que esta opción puede significar un ahorro promedio del 28,16 % frente a las tarifas actuales del proveedor de energía tradicional .
Estos ahorros son posibles porque cerca del 60 % de la tarifa está compuesta por los componentes de Generación y Comercialización, los cuales pueden optimizarse bajo un esquema de libre competencia. La estructura tarifaria eléctrica comprende seis componentes principales: Restricciones, Pérdidas, Transmisión, Distribución, Generación y Comercialización.
Empresas del Magdalena y el Atlánt