La Semana de la Lucha contra la Muerte Súbita en agosto tiene un objetivo claro. No solo visualizar las estadísticas que dan cuenta de 30 a 40 mil fallecimientos por año en el país sino concientizar a la población respecto a la necesidad de capacitarse en reanimación y en la necesidad de contar con desfibriladores.
La muerte súbita es conocida por la alteración o interrupción inesperada de toda la actividad cardíaca . La respiración y el flujo sanguíneo se detienen de inmediato. La persona pierde la conciencia y muere en cuestión de segundos. No hay ninguna razón aparente. Es inesperada y rápida.
«Muerte súbita es un término genérico que engloba muchas patologías. No es una entidad por sí. La mayoría de los eventos son por causas cardiológicas «, explicó el médico cardiólogo Martí