Otto Rosales Cárdenas

En días pasados celebraron, con bombos y platillos, un poco bajo cuerda, el día del Folklore. Término usado para mostrar y charlar las manifestaciones culturales del “Otro”. El otro puede ser un sujeto individual o colectivo, urbano o rural poco importa, muestra su hacer, su materialidad cultivada y expuesta para goce y placer de la vida social.

El término folklore fue pensado por la antropología colonial inglesa para nombrar a las “otras culturas” poco iguales y distintas. El “Otro”, siempre es extraño, raro, ajeno. Así, William Jhon Thomas, un señor dedicado a coleccionar antigüedades, curiosidades, un 22 de agosto de 1846 decretó juntar todo aquello diverso, lejano a lo que se suponía la norma, y llamarlo folklore.

Nosotros por acá, esclavos de la moda lingüísti

See Full Page