Más de 500 millones de pesos se ejercieron el último año en infraestructura educativa estatal, lo que permitió la creación de nuevos planteles en distintos niveles y la ampliación de la cobertura en educación básica, media y superior. La mayoría de las obras se concentró en los municipios del interior y en la zona oriente de la capital, con el propósito de acercar los servicios a las comunidades y reducir los traslados de estudiantes.
En Calvillo se abrirán dos primarias en los fraccionamientos El Mirador y Unión Antorchista; en la capital se establecieron un preescolar y una primaria en Lomas de San Jorge, además de un preescolar y una secundaria en Villas de las Norias. En Real del Sol se inaugurará otra primaria y en Cumbres III avanza la construcción del plantel que alojará a la Teles