En la actualidad, cada vez más personas buscan mejorar su composición corporal: aumentar la masa muscular, pero sin subir de peso en exceso. Esto no solo tiene un objetivo estético, sino que también está relacionado con la salud. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), el mantenimiento de una masa muscular adecuada ayuda a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida , especialmente en personas adultas. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) señala que la masa muscular actúa como un “seguro metabólico” porque favorece el control de la glucosa en la sangre, protege los huesos y previene caídas en los adultos mayores.

Aunque el ejercicio físico, especialmente el entrenamiento de fuerza, es la base para lograr este objetivo, la alimentación es un pilar igual

See Full Page