
La AEMET ha activado una alerta importante para Andalucía de cara al miércoles y jueves, cuando se espera un giro inesperado en el tiempo. Tras varias jornadas veraniegas, la situación podría cambiar de forma repentina y dar paso a un escenario poco habitual en esta época del año.
La recta final de agosto traerá consigo un notable cambio de tendencia , con fenómenos que alterarán la estabilidad de los últimos días de verano. Todo apunta a que septiembre se anticipará con condiciones más propias de su inicio que de las semanas de calor que han predominado hasta ahora.
Los expertos insisten en la necesidad de estar atentos a las actualizaciones oficiales, ya que las novedades que se esperan podrían afectar de lleno a la vida diaria. Lo que parecía un cierre de mes tranquilo se transformará en una etapa marcada por la incertidumbre y la llegada de un tiempo que puede sorprender a muchos.
Esta recta final de la semana nos espera un giro radical en el tiempo
Es hora de apostar por una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán unos días cargados de actividad. Es importante estar pendientes de estos cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán estas próximas jornadas que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en consideración.
Es momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días plagados de actividad. Estaremos muy pendientes de algunos detalles que pueden convertirse en algo diferente en estas jornadas cargadas de actividad.
Andalucía despide por completo una ola de calor que ha impactado de lleno a las zonas más directas del territorio. Por lo que, quizás deberemos empezar a ver llegar un marcado cambio que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca en estos días.
Estaremos pendientes de un cambio que puede ser clave y que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante. Es momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones y que hasta la fecha no pensábamos que podríamos estar pendientes.
Un giro inexplicable en el tiempo activa las alertas en Andalucía
Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una importante alerta ante lo que está por llegar en Andalucía. Tendremos que empezar a prepararnos para lo peor, con la llegada de un destacado cambio de tendencia, de las altas temperaturas, vamos a pasar a un giro radical que pone los pelos de punta.
Tal y como nos explican estos expertos en su web: «Cielos poco nubosos o despejados. Nubosidad de evolución diurna en la mitad oriental de la comunidad, sin descartar que en las sierras vaya acompañada de precipitaciones débiles dispersas. Intervalos de nubes bajas y brumas matinales en el litoral mediterráneo y en la provincia de Cádiz. Polvo en suspensión, tendiendo a disiparse a partir de mediodía. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios; máximas en ascenso en el litoral mediterráneo occidental, en descenso en el resto. Vientos flojos de componente oeste, aumentando a moderados por la tarde. Poniente fuerte en el litoral mediterráneo durante la segunda mitad del día».
Para el resto de España la situación no será mucho peor: «Se prevé una situación de inestabilidad en el norte peninsular y Baleares bajo la influencia de una vaguada atlántica. Así predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán lluvias y chubascos en el tercio norte peninsular, acompañadas de tormenta y granizo en el nordeste, que se prevén fuertes incluso localmente muy fuertes en el este de Cataluña, sin descartarse en el Pirineo o localmente en el Cantábrico oriental. En el resto las precipitaciones tendrán un carácter ocasional. A lo largo del día éstas irán a menos en general, abriéndose cada vez más claros, a la par que se extenderán, acompañadas de tormenta y localmente granizo, a la Ibérica oriental y norte de Comunidad Valencia y de Baleares. También se esperan fuertes incluso localmente muy fuertes en estas zonas. Tiempo más estable en el resto de la Península con predominio de cielos poco nubosos o despejados. En Canarias, cielos nubosos en los nortes con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve tendiendo a abrirse cada vez más claros y cielos poco nubosos en el sur. Probables brumas frontales en Galicia y bancos de niebla matinales en zonas altas del extremo norte. Calima en Baleares».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas descenderán de forma generalizada, notablemente las máximas en amplias zonas del centro norte peninsular y exceptuando también las máximas en litorales del este y sudeste donde ascenderán; superándose los 35 grados en el propio extremo sureste. En Canarias no se esperan cambios. Las mínimas no bajarán de 20 grados en el área mediterránea. Soplarán alisios con intervalos de fuerte en Canarias, con vientos moderados de componentes norte y este en Baleares y litorales del Mediterráneo norte con posibles intervalos de tramontana fuerte en Ampurdán, y vientos de componente oeste en el resto. Serán moderados con probables intervalos de fuerte y alguna racha muy fuerte en el Cantábrico y Alborán, y de flojos a moderados en el resto».
Las urgencias estarán activadas: «Chubascos y tormentas con probabilidad de ser fuertes, incluso localmente muy fuertes en el este de Cataluña y de Teruel y norte de Baleares y de la Comunidad Valenciana. Temperaturas máximas significativamente elevadas en el sur de Alicante, con descensos localmente notables en el centro norte peninsular».