Bloomberg Línea — La economía colombiana atraviesa un periodo de crecimiento moderado, sostenido principalmente por la fortaleza del consumo de los hogares. En medio de un panorama de inversión rezagada y crédito todavía débil, los ingresos laborales reales han sido el factor determinante para mantener el dinamismo del gasto.
VER MÁS: Endeudamiento y política fiscal dominan las preocupaciones de inversionistas en Colombia
“En la medida en que se van disminuyendo las variaciones de la inflación, pues hay un incremento en el salario real”, explicó Daniel Velandia, director de Investigaciones Económicas de Credicorp Capital.
Los datos oficiales más recientes del Banco de la República muestran que en abril los salarios reales de los asalariados crecían 6% y los de los no asalariados 9