CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — Funcionarios israelíes y estadounidenses se reunirán en Washington el miércoles para abordar la etapa posterior a la guerra en Gaza, mientras el ejército de Israel califica la evacuación de la Ciudad de Gaza como “inevitable” antes de una nueva ofensiva y no hay señales visibles de un alto el fuego.

Su reunión se produce en medio de una creciente indignación por el doble ataque israelí realizado esta semana contra un hospital en el sur de Gaza en el que murieron periodistas, socorristas y otras personas. El número de víctimas del ataque al Hospital Nasser aumentó a 22 tras la muerte de dos personas más el miércoles, dijeron autoridades de salud del enclave.

El ejército de Israel, que ha dicho que investigará, no dio una explicación inmediata por los dos ataques ni evidencia para la afirmación de que seis de los muertos eran combatientes.

Mientras un creciente coro de líderes internacionales insta a Israel a reconsiderar su ofensiva y comprometerse a dialogar, el Papa León XIV pidió a Israel que detenga el “castigo colectivo” y el desplazamiento forzado de palestinos en Gaza.

Grupos de ayuda advierten que una ofensiva militar israelí ampliada podría empeorar la crisis humanitaria en el territorio asediado, donde la mayoría de los más de 2 millones de residentes han sido desplazados, los vecindarios están en ruinas y se ha declarado hambruna en la Ciudad de Gaza.

El ejército israelí dijo el miércoles a los residentes de la Ciudad de Gaza que se preparen para salir.

“La evacuación de la Ciudad de Gaza es inevitable”, escribió el portavoz Avichay Adraee en X en idioma árabe. Señaló que las fuerzas israelíes han inspeccionado vastas áreas vacías al sur de la ciudad “para ayudar a los residentes evacuados tanto como sea posible”. Afirmó que los desplazados recibirían espacio para tiendas de campaña y se establecería infraestructura para distribuir ayuda y agua.

Más del 80% de Gaza está designado como zona militar israelí o sujeto a órdenes de desplazamiento, dijo la agencia humanitaria de la ONU en junio.

Israel ha seguido adelante con los planes para movilizar a decenas de miles de reservistas. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha dicho que el ejército lanzará su ofensiva mientras persigue un alto el fuego simultáneamente.

Hamás dijo la semana pasada que aceptaba un plan de alto el fuego propuesto por mediadores árabes.

Qatar, que rara vez ha asignado culpas a lo largo de más de un año de mediación, dijo el martes que Israel aún no ha respondido oficialmente y “no quiere llegar a un acuerdo”. La semana pasada, un funcionario qatarí dijo que la propuesta en discusión era “casi idéntica” a un borrador anterior que el enviado estadounidense Steve Witkoff presentó y que Israel aceptó.

El acuerdo que presuntamente está en discusión incluiría una tregua de 60 días, la liberación de algunos de los 50 rehenes restantes retenidos por Hamás a cambio de cientos de prisioneros palestinos, un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza y una hoja de ruta hacia conversaciones sobre un alto el fuego duradero.

Muchos miembros de la coalición de Netanyahu se oponen a un acuerdo por fases de este tipo. Mientras tanto, hay cada vez más protestas en Israel, donde las familias de los rehenes y sus simpatizantes instan a un alto el fuego. El gobierno argumenta que una ofensiva ampliada es la mejor manera de traerlos a casa y debilitar la capacidad de Hamás para lanzar ataques similares en el futuro.

En Washington, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reuniría el miércoles con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar.

Witkoff dijo a Fox News el martes que Trump presidiría una reunión separada, en la que presentaría “un plan muy completo”.

No dio detalles sobre esa reunión, que no apareció en la agenda pública de Trump para el miércoles.

El funcionario también dijo que la posición oficial de Estados Unidos era que los rehenes —la principal fuente de influencia de Hamás— ya no deberían ser parte de las negociaciones. Declaró a Fox News que las conversaciones deberían centrarse en temas como el futuro de Gaza y cómo definir a Hamás en ese contexto.

Los hospitales locales reportaron el miércoles al menos 10 muertos, varios de ellos, cerca de un sitio de distribución de ayuda en el centro de Gaza y en un campamento de desplazados en el sur.

Un ataque israelí mató a tres personas, entre ellas, un niño y una mujer, e hirió a otras 21 cuando impactó en las tiendas de personas desplazadas en Jan Yunis la noche del miércoles, dijo el Hospital de Campo Especializado de Kuwait. Al menos otras seis personas murieron en tres ataques israelíes separados en Jan Yunis, dijo el Hospital Nasser el miércoles.

Hasta el momento, el ejército de Israel no ha respondido a las preguntas sobre los ataques. Su ofensiva militar ha provocado la muerte de 62.895 palestinos durante la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza, según el cual alrededor de la mitad eran mujeres y niños. La agencia no distingue entre combatientes y civiles en su conteo.

El ministerio dijo el miércoles que 10 personas más han muerto por causas relacionadas con la desnutrición en las últimas 24 horas, elevando a 313 el total de víctimas por causas relacionadas con la desnutrición durante la guerra, incluidos 119 niños.

El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos. La ONU y expertos independientes lo consideran la fuente más confiable sobre las bajas de guerra. Israel pone en duda sus cifras, pero no ha proporcionado las suyas propias.

Milicianos liderados por Hamás secuestraron a 251 personas y mataron a alrededor de 1.200, en su mayoría civiles, en el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra. La mayoría de los rehenes han sido liberados en altos el fuego u otros acuerdos. De los 50 que permanecen dentro de Gaza, Israel cree que unos 20 están vivos.

___

Metz informó desde Ramala, Cisjordania, y Abou Aljoud desde Beirut, Líbano. Los periodistas de The Associated Press Melanie Lidman en Tel Aviv, Israel, y Nicole Winfield en Roma contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.