El 82% del empresariado consultado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) considera que la economía del país estará mejor en el 2026.
¿En qué se apoya la expectativa? según surge de la Encuesta de Expectativas de Ejecutivos 2025, la expectativa se sostiene en la baja de la inflación , el ordenamiento macroeconómico y la salida del cepo cambiario.
El relevamiento, que fue realizado en el primer semestre - previo a la volatilidad cambiaria que se experimenta actualmente- fue realizado entre 257 directivos de empresas socias , muestra que el 58% prevé que la situación será “moderadamente mejor” y un 24% “mucho mejor”. Solo un 10% espera un deterioro y un 8% que no haya cambios.
Por primera vez en una década, la evaluación de la situa