Hablar con uno mismo en voz alta sigue siendo un gesto que genera curiosidad, cuando no incomodidad, en los demás. Sin embargo, lejos de asociarse a un trastorno, cada vez más estudios muestran que esta práctica puede ser beneficiosa para el cerebro , sobre todo si no está acompañada de otros síntomas preocupantes.

Un recurso para potenciar la mente

Según explicó a la BBC el profesor Gary Lupyan, psicólogo de la Universidad de Wisconsin, verbalizar los propios pensamientos no es un acto irracional, sino una herramienta que mejora funciones como la memoria y la concentración.

En un experimento, se pidió a los participantes identificar objetos en una pantalla. Aquellos que los nombraban en voz alta lograban encontrarlos con mayor rapidez. "Al mencionar lo que se ve, el cerebro activa

See Full Page