Cuerpo frágil, ojos claros y voz profunda. Y siempre la impresión de que su mirada era solo la punta de un iceberg de inteligencia aguda. Eusebio Poncela, fallecido a los 79 años, era una combinación única que el cine español aprovechó en no pocas obras maestras de su historia.

Poncela fue mucho más que cine y series, su carrera nunca dejó de estar vinculada al teatro, pero la permanencia de su fotogenia explica también la evolución entera de un país que se abrió, con algún exceso, a la libertad creativa y sexual.

Todavía en el tardofranquismo, el iconoclasta Eloy de la Iglesia firmó una de sus obras maestras con la salvaje historia de un obrero del extrarradio (Vicente Parra) convertido en brutal asesino en serie.

Aparte de la realista violencia, la película es insólita precisamente po

See Full Page