Santiago de Chile, Chile.

La gran mayoría de los países de Latinoamérica deben mejorar el liderazgo de los directores de las escuelas ya que es el factor que mayor impacto tiene en los resultados del alumnado, reveló este miércoles un informe elaborado por la Unesco y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI).

El texto señala que el llamado "liderazgo distribuido" , un enfoque de gobernanza escolar más colaborativo en el que los directores pasan a ser un agente de cambio que aprovecha las competencias de los miembros de la comunidad educativa en torno a una misión común, "puede fomentar valores democráticos en las escuelas y fuera de ellas".

"Este modelo de liderazgo fortalece la colaboración y la gobernanza, mejora la toma de decisiones

See Full Page