1° lógicas del mercado: luego de la producción de un bien, además de su costo se le agregan los rubros de distribución y circulación para llegar al consumo. Así una persona cuando adquiere el bien abona estos rubros que incrementan su costo.
A mayor producción y venta, mayor ganancia. Por ello es que si alguien compra en grandes volúmenes es obvio que el precio del bien disminuye para ese comprador,
En el caso de medicamentos lo vemos cuando entramos en una farmacia y adquirimos este, o en algunas obras sociales que tienen sus farmacias se los vende al afiliado a un costo menor, o con descuento directo a sus haberes mensuales, etc. pero sabemos su costo y valor y lo comparamos. Así conocemos y sabemos.
2° las lógicas de las compras de medicamentos por el Estado. El Estado compra grandes