En el marco del Día Mundial de los Lagos, investigadores de la Universidad de Guadalajara (UDG) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron sobre la situación crítica que enfrenta el lago de Chapala, el cuerpo de agua dulce más grande del país, debido a la sobreexplotación, la contaminación y los proyectos de infraestructura hídrica en la región.
Eduardo Juárez, director del Instituto de Limnología y Sustentabilidad del CUCBA, explicó que el lago, declarado sitio Ramsar en 2009, actúa como reservorio estratégico de agua dulce, regula el ciclo hídrico, alberga gran biodiversidad y sostiene actividades humanas como pesca, acuicultura y turismo. Sin embargo, enfrenta amenazas crecientes por la contaminación, sobreexplotación pesquera, efectos del cambio climático y la ext