Aunque Colombia cuenta con más de 1,7 millones de empresas activas , al menos una de cada cuatro aún gestiona sus finanzas con cuentas personales. Esta práctica no solo genera desorden contable y riesgos tributarios, sino que también limita el acceso a herramientas clave para crecer, como el crédito, la participación en licitaciones, la bancarización internacional o la inversión .
La Superintendencia Financiera y la Banca de las Oportunidades revelaron que apenas el 72,5 % de estas empresas accedió a productos financieros formales en 2024 . Es decir, más de 460.000 compañías siguen sin tener una cuenta empresarial, una herramienta básica para separar finanzas personales de las del negocio, generar historial financiero y avanzar hacia la competitividad.
“Una cuenta empresarial no es