La lectura es una de las actividades más enriquecedoras para la mente y el corazón. No solo despierta la imaginación y transporta a mundos distintos, sino que también moviliza emociones, desarrolla la empatía y favorece el pensamiento crítico . Según el Ministerio de Salud (Minsa), leer de manera regular contribuye a la salud mental al reducir el estrés y estimular la concentración.
Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) destaca que la lectura en adultos mayores puede ayudar a mantener la mente activa y prevenir el deterioro cognitivo . Entre sus múltiples beneficios , la lectura también tiene un papel clave en la mejora de la memoria , especialmente cuando se practica en voz alta o con técnicas específicas.
Leer en voz alta y otras estrategias de lectura para mejora