Se trata de un insecto hematófago (que se alimenta de sangre) que prefiere entornos cálidos y oscuros como colchones, cobijas, suelos y ropa almacenada

Aunque pequeñas e invisibles a simple vista, las chinches de cama representan un problema creciente en hogares, hoteles y albergues, particularmente durante la temporada de calor. Sobre este tema, Gilberto Ballesteros Rodea, profesor investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, explicó en entrevista los riesgos, comportamiento y métodos para controlar a este persistente parásito doméstico.

El nombre científico de la chinche de cama es cimex lectularius. Se trata de un insecto hematófago (que se alimenta de sangre) que prefiere entornos cálidos y oscuros como colchones, cobijas, suelos y ropa almacenada.

A diferencia de otros i

See Full Page