La provincia de Mendoza, o más específicamente el Gran Mendoza, se posiciona con características distintivas en el panorama del transporte urbano de pasajeros en Argentina. Un análisis de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) reveló datos sobre la relación entre el poder adquisitivo y la tarifa, la antigüedad de su flota, el costo del boleto y la frecuencia de uso del colectivo, además de la comparativa con el resto del país.

El impacto del boleto en el salario

Uno de los indicadores clave para medir la accesibilidad del transporte público es la proporción del salario que se destina a su costo.

En Mendoza, los ciudadanos asignan el 3,42% de su salario neto para cubrir el costo de 40 boletos mensuales.

Si bien este porcentaje es significativamente s

See Full Page