El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil de Querétaro concedió una suspensión provisional que impide exigir datos biométricos, como huellas dactilares y fotografías, para la obtención de la nueva CURP.

A finales de junio, el Senado aprobó la reforma que mantuvo como uno de sus puntos centrales la obligatoriedad de que la información personal y los datos biométricos de toda la población estén disponibles para ser consultados por las autoridades de seguridad y fiscalías en todo país, pese a las alertas de especialistas y organizaciones de la sociedad civil en torno a un riesgo de vigilancia masiva.

El abogado Joseph Olar dio a conocer que el Tribunal determinó como procedente la suspensión debido a que la nueva legislación no regula los mecanismos de protecci

See Full Page