Chile enfrenta uno de sus años más críticos en materia hídrica, tras un 2024 excepcionalmente lluvioso , especialmente en el área metropolitana de Santiago, donde en lo que va de 2025 ha llovido un 57,5 % menos de lo normal, alertó este miércoles la ONG Greenpeace.
"Podría parecer un año normal en cifras globales, pero las precipitaciones se están concentrando en episodios muy intensos y espaciados. Eso hace que el agua escurra con rapidez en lugar de infiltrarse y recargar las napas subterráneas", dijo en el comunicado el meteorólogo Alejandro Sepúlveda.
El gran riesgo, agregó, "es que tengamos la impresión de abundancia" de agua y eso lleve a la ciudadanía a "olvidar que seguimos en crisis, dejar de luchar por los derechos de agua y pensar que ya no es necesario defender ni pro