18:18 | Miércoles 27 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma El profesor remarcó que, a diferencia de la televisión que ha perdido centralidad, la radio mantiene una vigencia única al acompañar a las personas en diferentes momentos del día. Recordó que la primera transmisión en América Latina se realizó en 1920 con una ópera de Wagner y que en La Rioja, en 1933, nació la primera emisora provincial. Rojo repasó además la influencia de Edgardo Vergara, quien revolucionó la participación de los oyentes en la radio riojana con su célebre lema: “Antes usted escuchaba a la radio, ahora la radio lo escucha a usted”. Según explicó, ese vínculo cercano con la audiencia convirtió a la radio en un espacio de expresión popular y consolidó fenómenos culturales como la chay
Roberto Rojo : “La radio nunca va a morir”

6