El Ministerio de Economía logró este miércoles renovar deuda por un total del 114,,6% gracias al apoyo normativo del Banco Central que al modificar las normas de encaje de los bancos generó una demanda para los títulos que se presentaron durante la licitación de la jornada.
Según un informe del Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la jornada se adjudicaron casi $7,7 billones contra ofertas por $8,3 billones.
Los datos indican que el Gobierno logró revertir la falta de interés que mostraron los bancos en el primer llamado del mes cuando el rollover fue de apenas el 61%.
El grueso de la colocación se concentró en los bonos ajustados por la tasa TAMAR que son los que sirven para constituir encajes en el BCRA. Para ello, los bancos consiguieron una tasa efectiva anual del 86%.
De acuer