En un año y medio de gestión libertaria más de una decena de firmas multinacionales se fueron del país. Tal el caso de Mercedes-Benz, Telefónica, Walmart, Falabella, Telefónica, HSBC, Itaú, Procter & Gamble (P&G), Clorox, Petronas, Enap Sipetrol, ExxonMobil, Makro, entre las principales. Sin embargo, no se trata de casos aislados. Un informe reciente advirtió que el país perdió lugar en el mapa de la inversión extranjera directa global al punto de que, en los primeros meses del 2025, “se observó el menor ingreso desde que se inicia la serie en 2006”.

Así lo señaló un documento de economistas pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA desde donde se enfatizó en el derrotero negativo del país en la competencia global por atraer capitales . De esa manera, tras la cri

See Full Page