
BEIJING (AP) — El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, realizará su primera visita a China en seis años para asistir a un desfile militar la próxima semana, anunciaron el jueves ambos países, un acto en el que coincidirá con un grupo de líderes mundiales por primera vez desde que asumió el cargo a finales de 2011.
Con la presencia del presidente de Rusia, Vladímir Putin, el evento pondrá el foco sobre la alianza tripartita entre Beijing, Moscú y Pyongyang frente al impulso de Estados Unidos para reforzar sus lazos con Corea del Sur y Japón.
La Agencia Central de Noticias de Corea reportó que Kim fue invitado a visitar China por su presidente, Xi Jinping. Será uno de los 26 líderes extranjeros que asistirán al desfile del próximo miércoles en Beijing con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la resistencia de China a las agresiones bélicas de Japón, explicó el Ministerio de Exteriores de China.
“Damos una cálida bienvenida al secretario general Kim Jong Un a China para asistir a los eventos conmemorativos”, afirmó Hong Lei, viceministro chino de Exteriores, en una conferencia de prensa. “Mantener, consolidar y desarrollar la tradicional amistad entre China y la RPDC es una posición firme del Partido Comunista de China y del gobierno chino”.
Lei empleó las siglas de República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte.
Desde que heredó el poder tras la muerte de su padre en diciembre de 2011, Kim se ha reunido con Xi, con Putin, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con el expresidente surcoreano Moon Jae-in, entre otros, pero siempre en cumbres bilaterales. El líder norcoreano no ha asistido a ningún evento multilateral con líderes extranjeros.
“Dado que los otros líderes que asisten son en su mayoría de países prorrusos y prochinos, es probable que Kim pretenda formar una alianza con esos países del Sur Global mientras demuestra que es el líder de un país normal", apuntó Moon Seong Mook, analista del Instituto de Estrategia Nacional de Corea, con sede en Seúl.
Los observadores afirman que Kim podría sentirse envalentonado por la creciente cooperación entre su país y el Kremlin, lo que le ha ayudado a soportar el peso de las sanciones lideradas por Estados Unidos y salir del aislamiento diplomático. Corea del Norte ha estado suministrando tropas y municiones para respaldar la guerra rusa en Ucrania a cambio de asistencia económica y militar.
La lista de asistentes incluye a los líderes de Irán, Bielorrusia, Serbia, Cuba, Indonesia, Myanmar, Pakistán y Malasia. No se espera la presencia de representantes de Estados Unidos o de naciones destacadas de Europa Occidental, en parte debido a sus diferencias con Putin por la guerra en Ucrania. Se espera que el desfile presente algunas de las armas más nuevas de China y que Xi pronuncie un discurso.
China, Corea del Norte y Rusia están inmersas en confrontaciones separadas con Estados Unidos, pero hasta ahora no han formado una alianza tripartita clara.
Xi, Putin y Kim no se han reunido de forma trilateral, aunque sí han mantenido encuentros bilaterales.
“La asistencia de Kim es importante para su propia estatura internacional, pero también tiene peso en el equilibrio de alianzas entre Estados Unidos y China”, indicó Soo Kim, exanalista de la CIA. “La asistencia de Xi, Putin y ahora Kim al desfile cimenta una declaración visible sobre la alineación entre los tres países”.
Los tres líderes probablemente compartan el deseo de controlar el refuerzo de la cooperación entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, que se han estado reuniendo con regularidad y ampliaron sus maniobras militares conjuntas. A pesar de compartir un objetivo, no está claro hasta qué punto Beijing, Pyongyang y Moscú avanzarán para afianzar aún más sus lazos.
China sigue siendo el mayor comprador de petróleo ruso y el principal proveedor de tecnología que apoya la maquinaria de guerra rusa, aunque oficialmente es neutral en el conflicto.
China también ha sido durante mucho tiempo el mayor socio comercial de Pyongyang y su principal proveedor de ayuda, pero en los últimos años han surgido dudas sobre su relación. Los viajes guiados de grupos de turistas chinos a Corea del Norte llevan años suspendidos.
La visita de Kim a China también podría estar relacionada con los esfuerzos para reiniciar la diplomacia con Trump, quien ha destacado repetidamente su relación con Kim y ha expresado su esperanza de retomar el diálogo.
En total, Kim viajó a China en cuatro ocasiones entre 2018 y 2019 para reunirse con Xi. La primera y la cuarta visitas ocurrieron justo antes de que se reuniera con Trump para sus negociaciones nucleares de alto nivel.
“La cooperación ilícita de Pyongyang con Moscú ha tensado los lazos con Beijing, a pesar de que el apoyo político y económico de China sigue siendo vital para el régimen norcoreano”, señaló Leif-Eric Easley, profesor de estudios internacionales en la Universidad Femenina Ewha en Seúl.
“Para volver a involucrar a Trump desde una posición de fuerza, Kim busca reparar las relaciones con Xi, y asistir al desfile en Beijing es una forma muy visible de hacerlo”, agregó Easley .
Durante una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung en Washington esta semana, Trump habló de una de sus cumbres con Kim en la Zona Desmilitarizada de Corea. Respondiendo a la pregunta sobre si volvería allí, el presidente estadounidense dijo a reporteros que “Me encantó. Recuerden cuando crucé la línea y todos se volvieron locos”.
Hasta ahora, el Norte ha rechazado los acercamientos del estadounidense, pero muchos analistas afirman que volvería a la mesa de negociación si cree que Washington haría concesiones más amplias.
Aunque ahora la prioridad de Kim en política exterior es Rusia, muchos observadores esperan que tome medidas para mejorar la relación con China. No está claro si Pyongyang y Moscú mantendrán el mismo nivel de cooperación una vez termine el conflicto en Ucrania.
En 2023, alrededor del 97% del comercio exterior del Norte fue con China, frente a apenas el 1,2% con Rusia, según datos chinos.
Cheong Seong-Chang, subdirector del Instituto Sejong en Corea del Sur, dijo que Kim podría haber decidido ir a China para pedir ayuda, ya que el Norte necesita recursos para celebrar por todo lo alto dos efemérides nacionales: el 80 aniversario del Partido de los Trabajadores en octubre y un congreso del partido a principios del próximo año.
___
Kim informó desde Seúl. El periodista de The Associated Press Christopher Bodeen en Taipéi, Taiwán, contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.