Aguaviva celebrará este jueves una edición muy especial de sus tradicionales alfombras de serrín, pues se cumplen 550 años desde el incendio que destruyó la iglesia parroquial y que dio origen a su Santísimo Misterio. La temática será esta, con altares espectaculares y cenefas tradicionales como se hacían antiguamente. Cuenta la tradición que se salvaron del fuego una cruz de plata con una partícula del Lignum Crucis en su interior y cuatro hostias consagradas, un hecho extraordinario que fue considerado un milagro y dio origen a la celebración.

Pese a que el incendio tuvo lugar el 24 de mayo de 1475, la costumbre de extender vistosas alfombras, al principio con hojas de chopo y después con chopo y serrín, se ha trasladado al 28 de agosto, fecha en la que los tapices engalanan un kilómetr

See Full Page