Por debajo de los 228 muertos que la dana del 29 de octubre de 2024 dejó en la provincia de Valencia , las cifras del desastre provocado por las tempestuosas precipitaciones de aquella jornada son abrumadoras. Pérdidas incalculables. El sector asegurador va poniendo números conforme realiza los pagos a los afectados, aunque bien es verdad que el total de las indemnizaciones está en función de las pólizas -de quien las tuviera y de las coberturas que incluyeran-, lo que implica que el daño real es mucho mayor que el que apuntan estas estadísticas.

La patronal de las compañías de seguros Unespa ha hecho balance de parte de las consecuencias económicas de la riada en su Memoria correspondiente a 2024. Una de las conclusiones es que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) estima

See Full Page