Lo que se espera en septiembre comienza a inquietar a los expertos. El joven meteorólogo Jorge Rey ha adelantado una previsión que no deja indiferente: las primeras tormentas y la posible llegada de alguna DANA marcarán el inicio del mes, un escenario que se aparta de lo que suele ser habitual en estas fechas. Sus pronósticos, basados en el método de las Cabañuelas, vuelven a captar la atención al anticipar un arranque de mes marcado por la inestabilidad.

Según Rey, septiembre traerá consigo un cambio de tendencia que podría afectar a gran parte del país . Tras semanas de calor intenso, la atmósfera comienza a dar señales de un viraje hacia un tiempo más propio del otoño. Las lluvias y tormentas previstas podrían sorprender a quienes todavía esperan días de estabilidad, condicionando tanto las vacaciones tardías como el regreso a la rutina.

Este giro en el comportamiento del clima invita a estar muy pendientes de los próximos días, ya que podrían producirse fenómenos que no siempre son fáciles de anticipar. La llegada temprana de episodios de inestabilidad , sumada a la posibilidad de una DANA, aumenta la incertidumbre y obliga a seguir con atención los avisos meteorológicos.

La previsión que adelanta Jorge Rey se suma a los informes oficiales y refuerza la idea de que el verano está dando sus últimos coletazos. Con septiembre a las puertas, parece claro que el cambio de estación se dejará notar antes de lo previsto, con un tiempo que pondrá a prueba la capacidad de adaptación de muchos. Lo que llega, advierte Rey, puede ser clave para entender cómo se desarrollará el otoño en España.

Tormentas y alguna DANA para estos días

Lo que llega en este mes de septiembre da miedo, nos espera un cambio destacado que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas horas.

Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un joven que nos descubrió la manera que puede acabar siendo la que marque estos días. Por lo que, tenemos que empezar a tener en consideración algunos cambios que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno.

Es hora de ver llegar ese giro radical que puede golpearnos de lleno, en unas jornadas en las que el tiempo acabará siendo uno de los grandes protagonistas. Estaremos muy pendientes de este cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Las tormentas de estos días en los que todo puede ser posible. Habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que acabará siendo clave. Será cuestión de prepararse para lo peor en estos días en los que todo puede acabar siendo posible.

Lo que llega en septiembre da miedo

Este mes de septiembre llega un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo el que marque estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones. Hasta la fecha no sabíamos lo que podría pasar en estas próximas jornadas.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET coinciden directamente con Jorge Rey: «Un frente atlántico afectará al tercio norte peninsular, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Galicia que se extenderán de oeste a este, afectando de forma ocasional al Cantábrico, para reactivarse nuevamente en el Pirineo. Asimismo en el este de Cataluña y en Baleares se mantendrá la inestabilidad, con cielos nubosos y chubascos acompañados de tormenta que es probable lleguen a fuertes, incluso localmente muy fuertes y con granizo en zonas de las islas así como a primeras horas en litorales de Cataluña, donde tenderán a cesar y a abrirse cada vez más claros a excepción de en Girona con chubascos y tormentas que podrían ser fuertes durante la tarde. En el resto de la Península se prevé un tiempo estable, con cielos nubosos en el resto de la mitad norte, abundante nubosidad alta en la sur y tendencia a despejar. En Canarias, cielos nubosos en los nortes con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve y poco nubosos en el sur. Probables brumas frontales en Galicia y bancos de niebla matinales dispersos en interiores del Levante y del Cantábrico».

Siguiendo con la misma explicación: «Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y en litorales del sureste peninsular, con aumentos en el resto de la Península. Podrían superarse localmente los 35 grados en puntos del Mediterráneo sur y del Guadalquivir. Las mínimas aumentarán en el extremo noroeste peninsular descendiendo en el resto de la Península y en Baleares. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea. No se esperan cambios térmicos en Canarias.

Predominarán los vientos de componente oeste en la Península, en general moderados en el Estrecho, Alborán y mitad norte, y flojos en la sur, con probables intervalos de fuerte y alguna racha muy fuerte en el Cantábrico. Tramontana moderada en Ampurdán y Baleares tendiendo a amainar y a rolar a sur, y tendencia a arreciar también los vientos del sur moderados en el resto del Levante. En Canarias, alisios con intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Las alertas estarán activadas: «Probables chubascos y tormentas fuertes o localmente muy fuertes y con granizo en Baleares y litorales de Cataluña».