El mercado laboral mexicano atraviesa una fase de estabilidad aparente, pero con grietas que no se pueden ignorar. En el segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo se mantuvo en 2.7%, prácticamente igual que el año pasado. A primera vista, parecería que no hay problema. Pero si miramos más de cerca, la realidad es otra: en ese periodo se crearon apenas 113,599 puestos de trabajo, la cifra más baja para un trimestre abril-junio en diez años –si dejamos fuera los años de pandemia.
La situación se complica cuando vemos qué tipo de empleo se está generando. En un año, el sector formal perdió casi 285,000 plazas. En contraste, la informalidad sumó 398,376 trabajadores. Sin embargo, lo llamativo es que este crecimiento no se explica por la expansión de pequeños negocios informales, sino po