El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, ha declarado  que "se acabó" la época en la que Microsoft contrataba ingenieros chinos para brindar soporte técnico al Pentágono.

Hegseth ordenó el pasado mes de julio una revisión de dicha "vulnerabilidad", después de que el medio ProPublica reportara que Microsoft recurría a especialistas chinos para trabajar en la computación en la nube del Departamento de Defensa. No accedían al sistema directamente, sino que  daban instrucciones a empleados estadounidenses —conocidos como "escoltas digitales"— que contaban con autorización de seguridad para acceder a información confidencial. Sin embargo, estas personas a menudo no contaban con la capacitación técnica necesaria para detectar si los ingenieros extranjeros suponían un riesgo en materia de ciberseguridad , informó en ese entonces el medio.

"El uso de ciudadanos chinos para brindar servicio a entornos en la nube del Departamento de Defensa se acabó", expresó el secretario de Defensa en un video difundido el miércoles por Fox News.

Señaló que envió una carta "de preocupación" a Microsoft sobre "esta violación de confianza" , además de solicitar una "auditoría externa" del programa de la corporación que permitía la contratación de ingenieros del gigante asiático.

También anunció una investigación independiente que ordenó realizar a expertos del Pentágono para "determinar el impacto" de dicho programa.

Poco después de la publicación del reporte de ProPublica, Microsoft comunicó que  modificó el procedimiento de soporte para clientes del Gobierno de EE.UU. para que "ningún equipo de ingeniería radicado en China brinde apoyo técnico" en los servicios usados por el Pentágono.