El Banco Central elevó los encajes bancarios al 53,5% desde el 1° de septiembre, marcando el nivel más alto de los últimos 32 años. Gisela Veritier alertó que las medidas restrictivas para contener el dólar están dificultando el financiamiento para pymes y consumidores , en un contexto de creciente tensión económica.
La especialista explicó que estas medidas tienen como objetivo principal mantener controlado el tipo de cambio hasta las elecciones. "El gobierno mantendrá la plaza seca de dinero y una economía parada para que no haya pesos circulando en la calle, con el fin de que esos pesos no se vayan al dólar", precisó.
El aumento drástico de los encajes bancarios está generando consecuencias directas sobre el acceso al crédito. Veritier detalló que "las pymes, las personas que se f