En medio de un eventual debate del octavo retiro AFP , el Sistema Privado de Pensiones (SPP) enfrenta críticas por las bajas rentabilidades a los afiliados. De enero a julio de 2025, las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones ( AFP ) que operan en el Perú registraron utilidades netas (ganancias) por S/263,9 millones, lo que implica una ligera caída de 3,6% en comparación en mismo período del año pasado.
La reducción en sus ganancias se explica principalmente por el fuerte aumento de los gastos administrativos, que crecieron 40,6%, y de los gastos de venta (27,7%). Es decir, las AFP están gastando más en mantener su operación y en captar afiliados, reduciendo así el margen de utilidad.
A este escenario se sumó la caída en el monto total que administran, que pasó de S/1