
Si bien algunos no le dan demasiada importancia, tener las gafas limpias es fundamental para la claridad visual. Sin embargo, con el uso diario, es normal que los cristales acumulen rayones y se vean desgastados o sucios. Muchas personas tratan de resolver este problema con jabón o limpiacristales , pero, tal y como alertan los ópticos-optometristas, estos métodos pueden empeorarlo. Por ello, es importante conocer este truco para eliminar los rayones de las gafas y parezcan nuevas.
Lo primero y más importante es determinar el tipo de lente , ya que cada una requiere un enfoque distinto. Las gafas pueden tener cristales tanto de plástico como de vidrio, y muchas tienen recubrimientos especiales, como antihuellas, antirreflejo o protección UV .
El truco para eliminar los rayones de las gafas
@medel_gafas Sus gafas no se deben limpiar aplicando el spray para limpiarlas directamente sobre los lentes sino que humedece el paño con el que las limpia y nunca va a mojar las gafas con el spray debido a que este exceso de humedad causa que les pegue el mugre y la suciedad y se empiece a llenar Entre el lente y el Marco de suciedad muy muy difícil de limpiar sin retirar el lente • ¿cómo limpiar las gafas? ♬ sonido original – Óptica Medellín Medel Gafas🦉
Uno de los métodos más recomendados por los expertos es el uso del bicarbonato de sodio gracias a sus propiedades suaves. Es ideal para pulir los rayones sin que los cristales sufran el más mínimo daño. Para poner en práctica este truco, lo primero es preparar una pasta mezclando una pequeña cantidad de bicarbonato con agua hasta obtener una consistencia cremosa. Una vez lista, con un paño limpio y suave, aplica la pasta sobre los rayones con movimientos circulares, haciendo un poco de presión. Deja que la pasta actúe durante unos minutos y, finalmente, retira el exceso con un paño húmedo. Por último, seca con cuidado.
Otro método también muy efectivo, sobre todo para rayones superficiales en gafas de plástico, es el uso de pasta de dientes sin gel . Muchas personas cometen el error de utilizar una pasta de dientes habitual, pero este tipo de fórmulas pueden incluso empeorar el problema. La técnica es muy parecida a la del bicarbonato: aplica un poco de pasta de dientes en los cristales y frota suavemente con un paño de microfibra con movimientos circulares. Luego, se enjuaga con abundante agua fría para que no queden residuos, y se seca.
Por último, existe otro truco casero para eliminar los rayones de las gafas utilizando un poco de vaselina o aceite de oliva . Para ponerlo en práctica, sólo hay que colocar una pequeña gota sobre el rayón, y luego extenderla con un paño de microfibra con movimientos circulares. A continuación, se retira el exceso de producto con otro paño limpio y seco. Este método funciona muy bien para rayones superficiales. Además, la vaselina o el aceite de oliva crean una capa protectora temporal.
Consejos prácticos
Las gafas son una herramienta esencial para la visión, de manera que aprender a guardarlas y manipularlas adecuadamente las gafas es fundamental para prolongar su vida útil.
- El primer paso es guardarlas siempre en un estuche rígido, el cual protege las lentes de golpes, presión y arañazos accidentales. Los estuches blandos, aunque cómodos para llevar en el bolso o bolsillo, no ofrecen la misma protección. Además, es recomendable que el estuche tenga un interior acolchado y suave.
- A la hora de ponerte o quitarte las gafas, utiliza ambas manos para evitar que las patillas se doblen de manera desigual. Manipular las gafas con una sola mano ejerce mucha presión en un lado de la montura, lo que con el tiempo puede aflojar tornillos y deformar la montura.
- Uno de los errores más comunes es dejar las gafas sobre cualquier superficie con las lentes hacia abajo. lo que aumenta el riesgo de rayones. Siempre es mejor colocar las gafas con las lentes hacia arriba.
- Para limpiar las gafas, no es una buena idea utilizar ropa, servilletas de papel o productos químicos agresivos, ya que pueden generar microarañazos o eliminar recubrimientos especiales, como antirreflejo o antihuellas. Lo ideal es utilizar paños de microfibra y líquidos específicos para lentes.
- Las gafas, especialmente las que tienen lentes de plástico o tratamientos especiales, pueden sufrir daños si se exponen a cambios extremos de temperatura. Por ejemplo, no es recomendable dejar las gafas sobre el salpicadero del coche en un día soleado o cerca de fuentes de calor, ya que el calor puede deformar la montura y afectar los recubrimientos de las lentes. De la misma manera, cambios bruscos al entrar en un lugar muy frío pueden generar condensación o microfisuras en los cristales.
Adoptar estos hábitos no sólo prolonga la vida útil de las gafas , sino que también mantiene su apariencia y funcionalidad, permitiendo disfrutar de una visión clara día tras día.